
La cerámica arcaica en La Palma, La Gomera y El Hierro
La Palma presenta una llamativa evolución en su cerámica, permitiendo hacer una mayor subdivisión cronológica que en otras Islas. Mientras que los ejemplares más primitivos se asemejan a los de Tenerife, posteriormente se pasa a una cerámica con formas semiesféricas decoradas de gran complejidad y belleza.
La elaboración de cerámica palmera arcaica pertenecería a su primera fase, donde las pastas eran de mala calidad, probablemente por el desconocimiento de los lugares donde había buena arcilla. A esta fase pertenecen vasos con formas esféricas, semiesféricas y troncocónicas sin decoración.
En las islas de La Gomera y El Hierro la cerámica prehispánica aparece en los yacimientos arqueológicos de forma escasa y muy fragmentada, consecuencia del uso de pastas de mala calidad. Se han descubierto piezas de formas irregulares, de desigual textura y con decoración incisa, evidenciando una estrecha relación con la cerámica de Tenerife.
En La Gomera predominan fundamentalmente las formas esféricas, semiesféricas y ovales, de tamaño medio y pequeño. Escasean los apéndices y suelen tener los bordes muy engrosados, algunos con decoración impresa.
Las piezas de El Hierro están poco elaboradas y suelen tener formas semiesféricas, esféricas y troncocónicas invertidas. “Su decoración es escasa, reducida a una ancha acanaladura horizontal bajo el borde o a una sucesión de impresiones digitales en el mismo lugar”.
Gran Enciclopedia Virtual de las Islas Canarias.
www.gevic.net